lunes, 28 de febrero de 2011
Una hiena admirada
-“Pues dice la leyenda que, desde hace un par de días, hay una hiena que no para de correr por las calles, con una mirada de admiración, producida por algo que le ha debido de ocurrir. Solo unos cuantos tenemos acceso a su secreto. Perteneces al grupo de los afortunados (…)”.
Sé que voy a traicionar el secreto que guarda celosamente la señora hiena, pero, como la causante de tamaña admiración es mi queridísima Letish, os lo cuento.
martes, 22 de febrero de 2011
Ángel Olaran: un hombre de pueblo
En esta entrevista, que hicieron a Ángel Olaran en Mundonegrotv, cuando estuvo en España el pasado otoño, podréis conocer un poco más a Abba Melaku: sus pensamientos y reflexiones ante una crisis que, desde hace un tiempo, a nosotros nos angustia porque no nos permite llegar a fin de mes y a otros, a su gente, lles lleva angustiando toda una vida porque "no les permite llegar al fin del día". Podréis, además, ver imágenes de su labor en Wukro y de algunos de esos niños de los que tanto os he hablado.
lunes, 21 de febrero de 2011
Exposición: Testigos del Olvido
![]() |
Yemen ©Juan Carlos Tomasi |
Os recomiendo que vayáis a verla con tiempo. Merece la pena.
Testigos del Olvido: Instituto Cervantes
Testigos del Olvido: MSF
jueves, 10 de febrero de 2011
Un gesto simbólico cargado de sentido
¡
Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un pequeño "vídeo" que he hecho para dar un empujoncito a la campaña de Manos Unidas. Un abrazo.
Hola! Hoy voy a compartir con vosotros un pequeño "vídeo" que he hecho para dar un empujoncito a la campaña de Manos Unidas. Un abrazo.
lunes, 31 de enero de 2011
UGANDA: Un paseo por la miseria en Kampala
Con el título “Un paseo por la miseria” este reportaje hace un recorrido por Banda uno de los slum o barrios marginales de Kampala y por el barrio de pescadores de Kigumdu, en Entebbe. De la mano del padre blanco Lázaro Bustince, director del centro de Justicia y Paz en Uganda, nos acercaremos a los desafíos que cada día han de enfrentar los pobladores de estos suburbios: la falta de trabajo, la violencia, la carencia de recursos básicos… El documento no se centra en un proyecto concreto que apoye Manos Unidas en Kampala, sino que presenta una de las facetas más duras de la pobreza: la de la emigración urbana, a la vez que ofrece una visión de la labor que Justicia y Paz lleva a cabo en Uganda y de cómo esta institución dedica muchos esfuerzos a indagar en las causas de la pobreza, en su verdadera raíz, para después utilizar estas investigaciones en la búsqueda de soluciones y en su labor de incidencia política.
Espero que os guste.
martes, 25 de enero de 2011
Para aprender nunca es tarde
He buscado en internet la historia que publiqué hace un año y pico, cuando todavía tenía muy frescas en la memoria las imágenes y las emociones del viaje a Honduras, y la he rescatado para que podáis conocerla.
Todo empezó por un deseo; Doña Monchita, ya mayor, muy mayor, quiso aprender a leer para poder hacerse catequista...
martes, 18 de enero de 2011
Ángel Olaran, medalla de oro de Guipúzcoa
Ángel Olaran, Abba Melaku, recibió el pasado 23 de diciembre la medalla de oro de Guipúzcoa por su trabajo de los últimos años -casi dos décadas- en Etiopía. La noticia del galardón le llegó durante su estancia en España y el misionero vasco decidió retrasar unos días su regreso a África para poder estar presente en la ceremonia de entrega.
En su discurso Ángel nos deja algunas de esas perlas que acostumbra a regalarnos, que deberían movernos, cuanto menos, a la reflexión.
Discurso completo de Ángel Olaran
Os invito a leer algunos de los artículos que se han escrito sobre este acto:
En su discurso Ángel nos deja algunas de esas perlas que acostumbra a regalarnos, que deberían movernos, cuanto menos, a la reflexión.
Discurso completo de Ángel Olaran
Os invito a leer algunos de los artículos que se han escrito sobre este acto:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)